El aguinaldo: 5 claves para disfrutarlo mejor
- Andrea García Cavazos
- 9 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 dic 2021
¿Qué les encanta consumir a los mexicanos en diciembre? Si bien en algunos estados del país optan por la combinación de romeritos y bacalao para Navidad, en algunos otros se elige el famoso pavo al horno, sin embargo, lo que definitivamente deleita y une a todo México es la llegada del aguinaldo.
El aguinaldo tiene inicios lejanos de las tierras mexicanas pues la palabra proviene del celta aguinald que significa “regalo de año nuevo” y tiene que ver con la costumbre de intercambiar obsequios a modo de buenos deseos.
Si bien no dudamos de que tus deseos sean los mejores, el aguinaldo puede dejarte un muy mal sabor de boca si caes en tentaciones, así que evita el mal trago y toma en cuenta estos 5 consejos que hemos preparado para que disfrutes más de él:
1. Desmenuza tus deudas
Mide la urgencia de tus deudas y paga las que te quitan el sueño. De acuerdo con la CONDUSEF, el 35% de la gente que recibe esta prestación lo dedica a sus adeudos. Ojo: si no te alcanza para liquidarlas por completo, enfócate en las que te generen más intereses mensuales.
2. Haz que crezca
Sé que podrías pensar que esto es solo para los expertos en finanzas, pero actualmente este proceso ha abierto posibilidades sencillas como lo son Cetes o fondos de inversión. De decidirte por esta opción, pertenecerías al 11.7 % de los mexicanos que deciden destinar su aguinaldo a ello.
3. Ahorra sin que se te eche a perder
Según economistas lo idóneo es ahorrar, por lo menos, 20% de tus ingresos, pero… ¿dónde guardarlo? Recuerda que acumular no es ahorrar y eso lo saben las personas que toman en cuenta la inflación al momento de proteger su dinero. Existen planes de ahorro que se actualizan en moneda nacional con base en la inflación y en dólares de acuerdo al tipo de cambio.
4. Distingue entre necesidad y gula
Gastar tu dinero no necesariamente significa perderlo. Si decides destinarlo en un bien futuro es otra manera de invertir. Protegerte con un seguro de gastos médicos mayores o asegurar la educación de tus hijos con un plan educativo representa un ahorro futuro garantizado.
5. Disfruta inteligentemente
Estos últimos años no han sido fáciles. Si decides consentirte hazlo con elementos duraderos que vayas a utilizar seguido y siempre ten en cuenta que no eres Santa Claus, así que en el consentirte está el no presionarte para quemarte la cabeza (y tus tarjetas) en regalos navideños.
Espero que estos consejos te puedan ayudar a gozar de esta prestación.
¡Felices fiestas!
El equipo de Sofi Ostos Seguros
Comentarios